
Problemas de salud de los carlinos – Guía para propietarios
Resumen
Los dogos son una de las razas caninas más reconocibles y adoradas, famosas por sus caras arrugadas, colas enroscadas y comportamiento afectuoso. Sin embargo, sus rasgos físicos únicos y sus predisposiciones genéticas les hacen susceptibles a varios problemas de salud. Esta completa guía ofrece un análisis en profundidad de los problemas de salud más comunes en los doguillos, explorando sus causas fisiológicas, síntomas, protocolos de tratamiento y estrategias nutricionales para apoyar el control de la salud. También aborda las preguntas más frecuentes sobre la salud de los doguillos, lo que la convierte en un valioso recurso para propietarios e investigadores.
Índice
- Visión general de la raza
- Características físicas únicas
Problemas de salud comunes en los carlinos
- Síndrome braquicefálico de las vías respiratorias (SBA)
- Dermatitis de los pliegues cutáneos y alergias
- Afecciones de la columna vertebral (hemivértebras)
- Problemas oculares (ojo seco, proptosis, entropión)
- Displasia de cadera y luxación rotuliana
- Obesidad y cuestiones relacionadas
- Trastornos neurológicos (Encefalitis del Perro Pug – PDE)
- Problemas dentales
Causas fisiológicas de los problemas de salud
- Conformación braquicefálica
- Predisposiciones genéticas
- Factores ambientales y de estilo de vida
Síntomas y protocolos de tratamiento
- Cómo reconocer los problemas de salud de los carlinos
- Intervenciones médicas y quirúrgicas
- Cuestiones de nutrición y salud
- Salud de la piel y el pelaje
- Salud respiratoria
- Salud ocular
- Control de la obesidad
- Control de las articulaciones y la inflamación
- ¿Tienen los dogos muchos problemas de salud?
- ¿Cuáles son los problemas de salud específicos de las hembras de carlino?
- ¿Cuál es la esperanza de vida de un carlino?
- ¿Cuál es la esperanza de vida de un carlino hembra?
- ¿Cuál es la esperanza de vida de un carlino macho?
- ¿Qué porcentaje de carlinos tienen problemas de salud?
- ¿Cuáles son las causas comunes de muerte de los carlinos?
- ¿Qué color de carlino tiene más problemas de salud?
Conclusión
Introducción a los carlinos
Visión general de la raza
Los dogos son perros pequeños y robustos, de constitución compacta y musculosa. Originarios de China desde hace más de 2.000 años, se criaban como animales de compañía para la realeza. Su naturaleza sociable, su energía juguetona y su adaptabilidad los convierten hoy en día en apreciadas mascotas familiares.
Características físicas únicas
Los doguillos se definen por sus caras planas, grandes ojos redondos, colas muy enroscadas y profundas arrugas faciales. Aunque estos rasgos son fundamentales para su atractivo, también contribuyen a una serie de problemas de salud, como dificultades respiratorias, problemas oculares e infecciones cutáneas.
Problemas de salud comunes en los carlinos
Un amplio estudio realizado por el Royal Veterinary College (RVC ) ha revelado que la salud de los carlinos en el Reino Unido es ahora sustancialmente diferente, y en gran medida peor, que la de los no carlinos.
Los carlinos tenían mayor riesgo de padecer muchas otras enfermedades que los no carlinos, entre las que se incluían:
- Fosas nasales estrechas (x 51,3)
- Ulceración ocular (x 13,0)
- Infecciones de los pliegues cutáneos (x 11,0)
- Secreción del oído (x 9,6)
- Trastorno cutáneo alérgico (x 5.9)
- Sarna demodéctica (x 5.6)
- Dientes de leche retenidos (x 4.3)
- Obesidad (x 3.4)
Por el contrario, los Pugs tenían un riesgo significativamente menor de padecer algunas afecciones, como soplo cardíaco (x 0,2); lipoma (x 0,2); agresividad (x 0,3); y heridas (x 0,5).
Síndrome braquicefálico de las vías respiratorias (SBA)
Al igual que otras razas de cara plana, los dogos suelen padecer BAS, que incluye afecciones como narinas estenóticas (orificios nasales estrechos), paladar blando alargado e hipoplasia traqueal (tráquea estrecha). Estos problemas provocan dificultad respiratoria, ronquidos, intolerancia al calor e intolerancia al ejercicio.
Dermatitis de los pliegues cutáneos y alergias
Los pliegues profundos de la piel de los carlinos son propensos a irritaciones e infecciones, sobre todo en climas cálidos y húmedos. Las alergias a los alimentos, al polen y a otros desencadenantes ambientales suelen agravar estos problemas.
Afecciones de la columna vertebral (hemivértebras)
Los carlinos son propensos a la hemivértebra, una afección en la que la malformación de las vértebras provoca una curvatura de la columna vertebral. Esto puede provocar dolor, debilidad y, en casos graves, parálisis.
Problemas oculares
Los ojos grandes y prominentes de los carlinos son vulnerables a una serie de afecciones, entre ellas:
- Ulceración ocular (Úlceras corneales): Lo más frecuente es que estén causadas por algún tipo de traumatismo
- Ojo seco (Queratoconjuntivitis Sicca): Falta de producción de lágrimas que provoca irritación ocular.
- Proptosis: Desplazamiento del ojo debido a un traumatismo.
- Entropión: párpados enrollados hacia dentro que causan irritación.
Displasia de cadera y luxación rotuliana
La displasia de cadera y la luxación rotuliana (rótula dislocada) son trastornos articulares que pueden causar cojera, dolor y artritis, sobre todo en los carlinos mayores.
Obesidad y cuestiones relacionadas
Los carlinos tienen tendencia a engordar con facilidad, lo que agrava los problemas respiratorios, el dolor articular y el estrés cardiovascular.
Trastornos neurológicos (Encefalitis del Perro Pug – PDE)
La encefalitis del perro carlino (PDE), también conocida como meningoencefalitis necrotizante (NME), es una enfermedad cerebral inflamatoria mortal exclusiva de los carlinos, caracterizada por convulsiones, cambios de comportamiento y pérdida de coordinación. Es una enfermedad hereditaria sin cura conocida.
Problemas dentales
Los dientes apiñados debido a su estructura craneal braquicéfala hacen que los doguillos sean propensos a la enfermedad periodontal, la acumulación de placa y el mal aliento.
Causas fisiológicas de los problemas de salud
Conformación braquicefálica
La cara plana del carlino contribuye a las dificultades respiratorias, al sobrecalentamiento y a un mayor riesgo de apiñamiento dental. Sus cortas fosas nasales también limitan su capacidad para enfriar el aire de forma eficaz.
Predisposiciones genéticas
La cría selectiva por rasgos específicos ha aumentado la prevalencia de afecciones como hemivértebras, PDE y dermatitis de pliegues cutáneos (intertrigo).
Factores ambientales y de estilo de vida
El sedentarismo y la mala alimentación pueden empeorar la obesidad, el dolor articular y las afecciones respiratorias. Los alérgenos ambientales también desempeñan un papel importante en los problemas cutáneos y respiratorios.
Síntomas y protocolos de tratamiento
Cómo reconocer los problemas de salud de los carlinos
Los síntomas que hay que vigilar son respiración dificultosa, rascado excesivo, cojera, enrojecimiento o secreción ocular, cambios en la marcha, aumento de peso y letargo. La detección precoz es clave para un tratamiento eficaz.
Intervenciones médicas y quirúrgicas
- BAS: Corrección quirúrgica de las narinas estenóticas o resección del paladar blando.
- Problemas con los pliegues cutáneos: Tratamientos tópicos y limpieza frecuente para evitar infecciones.
- Afecciones de la columna vertebral: Medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia o intervención quirúrgica.
- Problemas oculares: Gotas lubricantes, antibióticos o cirugía para los casos graves.
- Problemas articulares: Alivio del dolor, fisioterapia y, en casos graves, cirugía correctiva.
Cuestiones de nutrición y salud
Salud de la piel y el pelaje
- Ácidos grasos omega-3: Presentes en el aceite de pescado y de algas, reducen la inflamación de la piel y mejoran la calidad del pelaje.
- Vitamina E y Zinc: Esenciales para la reparación y el mantenimiento de la piel, disponibles en alimentos enriquecidos y suplementos.
- Cúrcuma (Curcumina): Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir el enrojecimiento y el picor.
- Probióticos y Postbióticos: Mejoran la salud intestinal, reduciendo la inflamación sistémica vinculada a problemas cutáneos.
Salud respiratoria
- Antioxidantes (Vitamina C y E): Combaten el estrés oxidativo en los tejidos respiratorios.
- Hierbas como el gordolobo: Favorecen la salud respiratoria y alivian la inflamación de las vías respiratorias.
Salud ocular
- Vitamina A y luteína: Protegen contra el daño oxidativo y favorecen la visión.
- Arándano y Eufrasia: Mejoran el flujo sanguíneo a los tejidos oculares y reducen la irritación.
Control de la obesidad
- Fuentes de proteínas de alta calidad: Mantiene la masa muscular magra a la vez que favorece la pérdida de peso.
- Carbohidratos de bajo índice glucémico: Como los boniatos, la quinoa y las lentejas, para evitar los picos de azúcar en sangre.
- L-Carnitina: Ayuda al metabolismo de las grasas.
Tratamiento de las articulaciones y la inflamación
- Glucosamina y Condroitina: Promueven la reparación articular y reducen la inflamación.
- Boswellia Serrata y Cúrcuma: Eficaz para reducir los síntomas de la artritis.
- Ácido hialurónico: Mejora la lubricación y la movilidad de las articulaciones.
Preguntas frecuentes
¿Tienen los dogos muchos problemas de salud?
Sí, los carlinos están predispuestos a varios problemas de salud debido a su anatomía braquicefálica y a factores genéticos. Unos cuidados adecuados, revisiones veterinarias periódicas y un estilo de vida saludable pueden mitigar estos riesgos.
¿Cuáles son los problemas de salud específicos de las hembras de carlino?
Las hembras de carlino pueden tener complicaciones durante el embarazo y el parto debido a su pequeño tamaño pélvico, y a menudo necesitan cesáreas. También son propensas a las infecciones del tracto urinario.
¿Cuál es la esperanza de vida de un carlino?
La vida media de un carlino es de 12-15 años, dependiendo de su salud y cuidados.
¿Cuál es la esperanza de vida de un carlino hembra?
Las hembras de carlino suelen vivir entre 12 y 15 años, igual que los machos, aunque los factores relacionados con la salud y el estilo de vida pueden influir en la longevidad.
¿Cuál es la esperanza de vida de un carlino macho?
Los carlinos machos también suelen vivir entre 12 y 15 años, siempre que gocen de buena salud.
¿Qué porcentaje de carlinos tienen problemas de salud?
Los estudios sugieren que más del 70% de los carlinos experimentarán al menos un problema de salud a lo largo de su vida.
¿Cuáles son las causas comunes de muerte de los carlinos?
Entre las causas comunes de muerte están la insuficiencia respiratoria, afecciones neurológicas como la PDE y complicaciones de la obesidad.
¿Qué color de carlino tiene más problemas de salud?
Los colores de pelaje poco comunes, como el merle, pueden estar relacionados con una mayor incidencia de defectos genéticos debido a prácticas de cría poco éticas. Los colores estándar, como el leonado y el negro, suelen presentar menos riesgos.
Conclusión
Los carlinos son compañeros cariñosos y encantadores, pero sus rasgos físicos únicos y sus predisposiciones genéticas los hacen vulnerables a una serie de problemas de salud. Comprendiendo estos problemas y adoptando estrategias de cuidados preventivos -incluida una nutrición específica y revisiones veterinarias periódicas-, los propietarios pueden ayudar a sus carlinos a vivir sanos y felices. Las prácticas de cría responsable también son esenciales para reducir la prevalencia de problemas de salud hereditarios en esta querida raza.
El mejor alimento para los problemas de salud de los carlinos
La comida vegetal para perros de Bonza contiene todos los ingredientes y nutrientes necesarios para tratar algunos de los problemas de salud más comunes que pueden padecer los Beagles, al tiempo que proporciona un apoyo diario a la salud y el bienestar de tu perro. La fórmula Superfoods and Ancient Grains es el único alimento para perros que incluye DHAgold™, un Omega-3 con DHA, DPA y EPA, Calsporin®, un probiótico de calidad Bacillus subtilis/velenzis, TruPet™ postbiótico, y prebióticos que incluyen FOS y MOS. Varios potentes ingredientes antiinflamatorios, como hierbas medicinales, especias y adaptógenos, también alivian algunos de los problemas de salud que puede sufrir tu Beagle.




