
Gastroenteritis y gastritis: problemas diferentes para los perros
Los perros son conocidos por su naturaleza juguetona y curiosa, que a menudo les lleva a explorar el mundo con la boca. Por desgracia, esto a veces puede provocar problemas gastrointestinales, entre los más comunes la gastritis y la gastroenteritis. Aunque estas dos afecciones se confunden a menudo debido a la superposición de sus síntomas, son distintas en cuanto a las zonas afectadas dentro del aparato digestivo, las causas y los métodos de tratamiento. Este artículo profundiza en los detalles de la gastritis y la gastroenteritis en los perros, proporcionando a los propietarios de mascotas una comprensión completa de las diferencias, garantizando el mejor cuidado posible para sus amigos peludos.
Índice
Introducción
- Visión general de la gastritis y la gastroenteritis en perros
- Importancia de comprender las diferencias
- Gastritis: Inflamación del revestimiento del estómago
- Gastroenteritis: Inflamación del estómago y los intestinos
- Causas de la gastritis
- Causas de la gastroenteritis
- Factores de riesgo compartidos y distintos
- Síntomas comunes de la gastritis
- Síntomas comunes de la gastroenteritis
- Diferencias clave en la presentación de los síntomas
- Métodos de diagnóstico de la gastritis
- Métodos de diagnóstico de la gastroenteritis
- Estrategias de diagnóstico comparativo
- Opciones de tratamiento para la gastritis
- Opciones de tratamiento para la gastroenteritis
- Gestión de casos graves
Protocolos de tratamiento nutricional
- Pautas nutricionales para la gastritis
- Pautas nutricionales para la gastroenteritis
- Gestión dietética a largo plazo
- Prevenir la gastritis
- Prevenir la gastroenteritis
- Consejos preventivos generales para la salud gastrointestinal canina
- Señales que requieren atención inmediata
- Atención domiciliaria frente a intervención profesional
- Resumen de los puntos clave
- Importancia del reconocimiento y tratamiento oportunos
- Reflexiones finales sobre prevención y asistencia
Tratamiento nutricional de la gastritis y la gastroenteritis en perros
Introducción
La gastritis y la gastroenteritis son dos de las afecciones gastrointestinales más frecuentes que afectan a los perros. Estas afecciones pueden causar malestar, angustia e incluso síntomas potencialmente mortales si no se tratan. Mientras que la gastritis sólo implica la inflamación de la mucosa del estómago, la gastroenteritis abarca la inflamación tanto del estómago como de los intestinos. Esta distinción es crucial para comprender las distintas causas, síntomas y opciones de tratamiento disponibles para cada afección.
Los propietarios de mascotas que pueden identificar los signos precozmente y diferenciar entre estas afecciones están mejor equipados para buscar atención veterinaria oportuna, evitando potencialmente complicaciones graves. Este artículo ofrece un análisis detallado tanto de la gastritis como de la gastroenteritis, y explica en qué se diferencian y cuáles son los mejores métodos para tratarlas y prevenirlas en los perros.
Definición de las condiciones
La gastritis y la gastroenteritis, aunque tienen un nombre similar, se refieren a la inflamación de distintas partes del aparato digestivo canino.
- Gastritis: Inflamación del revestimiento del estómago
La gastritis se refiere específicamente a la inflamación de la mucosa del estómago. Puede ser aguda, de aparición repentina y corta duración, o crónica, persistente durante un periodo más largo. La gastritis aguda suele ser consecuencia de la ingestión por el perro de algo irritante o tóxico, mientras que la gastritis crónica puede estar asociada a enfermedades subyacentes como infecciones o el uso prolongado de ciertos medicamentos. - Gastroenteritis: Inflamación del estómago y los intestinos
La gastroenteritis es una afección más amplia que implica la inflamación tanto del estómago como de los intestinos. Esta afección suele producir síntomas más graves debido a la afectación de los intestinos, lo que provoca problemas como diarrea, además de vómitos. La gastroenteritis también puede ser aguda o crónica y suele desencadenarse por infecciones, indiscreciones dietéticas o estrés.
Causas y factores de riesgo
Comprender qué desencadena la gastritis y la gastroenteritis es vital para la prevención y el tratamiento eficaz.
- Causas de la gastritis
La gastritis puede deberse a diversos factores, entre ellos- Indiscreciones alimentarias: Los perros tienen fama de comer cosas que no deben, como comida en mal estado, basura u objetos extraños. Éstos pueden irritar el revestimiento del estómago, provocando gastritis.
- Medicamentos: Ciertos medicamentos, sobre todo los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y algunos antibióticos, pueden causar irritación e inflamación estomacal.
- Infecciones: Las infecciones bacterianas, víricas y parasitarias pueden provocar gastritis al inflamar directamente el revestimiento del estómago.
- Toxinas: La ingestión de sustancias tóxicas, como ciertas plantas, sustancias químicas o incluso alimentos humanos como el chocolate, puede provocar gastritis.
- Enfermedades subyacentes: Las afecciones crónicas, como la insuficiencia renal o la enfermedad hepática, pueden contribuir al desarrollo de gastritis.
- Causas de la gastroenteritis
La gastroenteritis suele tener un abanico más amplio de causas, entre ellas:- Infecciones: Las infecciones víricas (como el parvovirus), las infecciones bacterianas (como la Salmonella) y los parásitos (como la Giardia) son causas frecuentes.
- Causas dietéticas: Los cambios bruscos de dieta, las alergias alimentarias o las intolerancias alimentarias pueden desencadenar inflamación tanto en el estómago como en los intestinos.
- Toxinas y medicamentos: De forma similar a la gastritis, la exposición a sustancias nocivas o medicamentos puede causar gastroenteritis.
- Estrés: Las situaciones estresantes pueden provocar inflamación gastrointestinal, que a menudo se manifiesta como gastroenteritis.
- Pancreatitis: A veces, la gastroenteritis puede ser una afección secundaria derivada de una pancreatitis, una inflamación del páncreas.
- Factores de riesgo compartidos y distintos
Ambas afecciones pueden desencadenarse por indiscreciones dietéticas e infecciones, pero la gastritis se asocia más comúnmente al uso de medicamentos y a la ingestión de toxinas específicas, mientras que la gastroenteritis suele estar relacionada con infecciones y estrés.
Reconocer los síntomas
Aunque la gastritis y la gastroenteritis comparten algunos síntomas, la afectación de los intestinos en la gastroenteritis da lugar a un perfil sintomático más amplio.
- Síntomas comunes de la gastritis
- Vómitos: Es el síntoma más frecuente, y suele producirse repetidamente. El vómito puede contener bilis o sangre en los casos graves.
- Disminución del apetito: Debido al malestar causado por la inflamación del estómago, los perros pueden negarse a comer.
- Dolor abdominal: Los perros con gastritis pueden mostrar signos de malestar abdominal, como lloriqueos, inquietud o adoptar una posición de «rezo» (extremidades anteriores en el suelo, extremidades posteriores levantadas).
- Letargo: Es frecuente una sensación general de fatiga y falta de energía, ya que el perro puede sentirse indispuesto.
- Síntomas comunes de la gastroenteritis
- Vómitos y diarrea: La combinación de estos dos síntomas es el sello distintivo de la gastroenteritis. La diarrea puede ser acuosa, sanguinolenta o contener mucosidad.
- Deshidratación: La pérdida rápida de líquidos por vómitos y diarrea puede provocar deshidratación, lo cual es muy preocupante.
- Fiebre: Los perros con gastroenteritis pueden presentar fiebre, sobre todo si hay infección.
- Dolor y calambres abdominales: Los perros pueden presentar signos de malestar abdominal similares a los observados en la gastritis, pero con calambres añadidos debidos a la afectación intestinal.
- Diferencias clave en la presentación de los síntomas
Aunque ambas afecciones pueden provocar vómitos, es más probable que la gastroenteritis cause diarrea y una deshidratación importante, debido a la afectación de los intestinos. Además, la fiebre suele estar más asociada a la gastroenteritis, sobre todo cuando hay infección.
Enfoques diagnósticos
El diagnóstico preciso de la gastritis o gastroenteritis es crucial para un tratamiento eficaz.
- Métodos de diagnóstico de la gastritis
- Revisión del historial médico: Los veterinarios preguntarán sobre los hábitos dietéticos recientes del perro, su exposición a posibles toxinas y los medicamentos que toma.
- Exploración física: El veterinario comprobará si hay signos de dolor abdominal, deshidratación y estado de salud general.
- Análisis de laboratorio: Los análisis de sangre pueden ayudar a identificar infecciones, evaluar la función de los órganos y detectar otros problemas de salud subyacentes. También pueden realizarse análisis de orina.
- Imagen: Pueden utilizarse radiografías o ecografías para comprobar si hay cuerpos extraños, tumores o anomalías estructurales en el estómago.
- Endoscopia: En los casos crónicos, puede realizarse una endoscopia para examinar visualmente el revestimiento del estómago y posiblemente obtener una biopsia.
- Métodos de diagnóstico de la gastroenteritis
- Historial exhaustivo: Incluye una revisión de los cambios dietéticos recientes, la exposición a otros animales enfermos y los factores ambientales.
- Exploración física: El veterinario buscará signos de deshidratación, fiebre y dolor abdominal.
- Pruebas de laboratorio: Los análisis de sangre son esenciales para evaluar los niveles de electrolitos, detectar infecciones y evaluar la función de los órganos. También se realizan análisis fecales para identificar parásitos, bacterias o virus.
- Diagnóstico por imagen: Pueden utilizarse radiografías o ecografías para descartar obstrucciones intestinales u otras anomalías.
- Pruebas avanzadas: En algunos casos, pueden realizarse pruebas adicionales, como la PCR para patógenos víricos o cultivos específicos para infecciones bacterianas.
- Estrategias diagnósticas comparativas
Ambas afecciones requieren una anamnesis y una exploración física minuciosas, pero la gastroenteritis puede requerir pruebas fecales y de imagen más exhaustivas debido a la afectación de los intestinos. La endoscopia suele asociarse más a la gastritis crónica para evaluar directamente el revestimiento del estómago.
Protocolos de tratamiento
El tratamiento de la gastritis y la gastroenteritis varía en función de la gravedad y la causa subyacente de cada afección.
- Opciones de tratamiento para la gastritis
- Ayuno: El ayuno temporal (normalmente de 12 a 24 horas) permite que el estómago descanse y se recupere.
- Manejo dietético: Tras el ayuno, se recomienda la reintroducción gradual de alimentos suaves y fáciles de digerir, como legumbres hervidas o judías y arroz.
- Medicamentos:
- Antieméticos: Para controlar los vómitos y reducir las náuseas.
- Gastroprotectores: Los medicamentos como el sucralfato pueden ayudar a proteger la mucosa del estómago de una mayor irritación.
- Antiácidos: Para bajar la acidez estomacal y reducir la irritación.
- Terapia con líquidos: Si la deshidratación es preocupante, pueden administrarse líquidos por vía subcutánea o intravenosa.
- Abordar las causas subyacentes: Interrupción o sustitución de medicamentos problemáticos, tratamiento de infecciones o control de enfermedades crónicas.
- Opciones de tratamiento para la gastroenteritis
- Reposición de líquidos: La rehidratación es crítica, y a menudo requiere líquidos intravenosos para tratar la deshidratación causada por los vómitos y la diarrea.
- Ajustes dietéticos:
- El ayuno: Un breve periodo de ayuno permite que el sistema digestivo se recupere.
- Dieta blanda: Tras el ayuno, se introduce gradualmente una dieta blanda similar a la utilizada para la gastritis.
- Medicamentos:
- Antieméticos y Antidiarreicos: Para controlar los vómitos y la diarrea.
- Antibióticos: Si se sospecha o confirma una infección bacteriana, pueden prescribirse antibióticos.
- Probióticos y Postbióticos: Para restablecer y mantener una flora intestinal sana, sobre todo después de un tratamiento antibiótico.
- Hospitalización: Los casos graves, sobre todo en cachorros o perros mayores, pueden requerir hospitalización para cuidados intensivos y vigilancia.
- Manejo de los casos graves
Tanto en la gastritis como en la gastroenteritis, los casos graves pueden requerir un tratamiento más agresivo, incluida la hospitalización para administrar líquidos por vía intravenosa, una vigilancia intensiva y cuidados de apoyo. En algunos casos crónicos de gastritis, puede ser necesario un tratamiento dietético a largo plazo y medicación para prevenir la recurrencia.
Protocolos de tratamiento nutricional
Una nutrición adecuada desempeña un papel fundamental tanto en el tratamiento como en la prevención de la gastritis y la gastroenteritis en los perros. Una dieta basada en plantas puede ser especialmente beneficiosa, ya que ofrece nutrientes de fácil digestión y minimiza los riesgos asociados a los productos de origen animal.
- Pautas nutricionales para la gastritis
- Dieta vegetal blanda: Para los perros con gastritis, se recomienda una dieta blanda a base de plantas. Algunas opciones son los boniatos cocidos, la avena natural y el arroz integral bien cocido. Estos alimentos son suaves para el estómago y aportan nutrientes esenciales sin irritar el revestimiento estomacal.
- Bajo contenido en grasa: Una dieta basada en plantas es naturalmente más baja en grasas, lo que ayuda a reducir la carga de trabajo del estómago. Los alimentos como las verduras al vapor (por ejemplo, calabacín, zanahorias) y el tofu pueden introducirse gradualmente para garantizar que tu perro reciba una nutrición adecuada sin exacerbar los síntomas de la gastritis.
- Comidas pequeñas y frecuentes: Alimentar a tu perro con comidas más pequeñas y frecuentes puede evitar que el estómago se distienda demasiado, lo que puede irritar el revestimiento estomacal. Divide las comidas en varias raciones pequeñas a lo largo del día.
- Evitar los irritantes: Ciertos alimentos pueden irritar la mucosa del estómago y deben evitarse. Los alimentos con alto contenido en grasa, los aditivos artificiales y las especias son irritantes habituales. Una dieta basada en plantas minimiza naturalmente estos riesgos al centrarse en ingredientes enteros y sencillos.
- Dietas comerciales a base de plantas: Existen alimentos comerciales para perros a base de plantas, formulados específicamente para perros con problemas gastrointestinales. Estas dietas están diseñadas para ser altamente digestibles y están enriquecidas con vitaminas y minerales esenciales.
- Pautas nutricionales para la gastroenteritis
- Hidratación: Asegurarse de que tu perro se mantiene hidratado es una prioridad máxima en el tratamiento de la gastroenteritis. Ofrécele pequeñas cantidades de agua con frecuencia, y considera una solución electrolítica recomendada por tu veterinario para reponer los líquidos y minerales perdidos.
- Alimentos vegetales de fácil digestión: Una dieta blanda basada en plantas, que incluya alimentos como calabaza cocida, avena natural y arroz al vapor, puede ayudar a aliviar el tubo digestivo. Estos alimentos son suaves tanto para el estómago como para los intestinos y pueden ayudar a regular los movimientos intestinales.
- Alimentos ricos en fibra: La fibra ayuda a regular los movimientos intestinales y a dar firmeza a las heces, lo que es especialmente beneficioso en casos de diarrea. La calabaza y el boniato cocidos son excelentes fuentes vegetales de fibra.
- Dietas bajas en residuos: Las dietas vegetales bajas en residuos minimizan la producción de heces, reduciendo el esfuerzo del aparato digestivo. Ingredientes como el arroz cocido y el tofu aportan los nutrientes necesarios a la vez que son fáciles de digerir.
- Probióticos y prebióticos: Añadir probióticos vegetales a la dieta de tu perro puede ayudar a restablecer una flora intestinal sana. Los alimentos ricos en prebióticos de calidad, como los plátanos y los espárragos, y los prebióticos como la inulina, los FOS y los MOS, favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
- Gestión dietética a largo plazo
- Transición gradual a la dieta habitual: Cuando remitan los síntomas, reintroduce gradualmente la dieta habitual de tu perro. Si decides mantener una dieta vegetal, sigue ofreciéndole una variedad de proteínas vegetales y verduras para garantizar una nutrición equilibrada.
- Control continuo: Vigila de cerca la dieta y la salud gastrointestinal de tu perro, evitando cambios bruscos en la dieta. La constancia es clave para prevenir la reaparición de síntomas de gastritis o gastroenteritis.
- Consulta con un nutricionista veterinario: A los perros con gastritis o gastroenteritis crónicas o recurrentes, un nutricionista veterinario puede orientarles sobre el mantenimiento de una dieta equilibrada basada en plantas que favorezca la salud a largo plazo y evite problemas gastrointestinales.
Los siguientes artículos ofrecen una guía completa sobre la mejor terapia nutricional para los perros que padecen gastritis o gastroenteritis – La mejor comida para perros con gastritis: Una visión completa y Mejor alimento para perros con gastroenteritis – Guía completa
Medidas preventivas
Prevenir la gastritis y la gastroenteritis suele consistir en controlar la dieta, el entorno y el estrés.
- Prevenir la gastritis
- Dieta controlada: Evita los cambios bruscos de dieta y asegúrate de que la comida sea fresca y adecuada para la edad y el estado de salud del perro.
- Entorno seguro: Mantén la basura, las plantas tóxicas, los alimentos tóxicos y las sustancias nocivas fuera de su alcance para evitar su ingestión.
- Vigilancia de la medicación: Utiliza los medicamentos sólo bajo supervisión veterinaria y vigila cualquier signo de malestar gastrointestinal.
- Revisiones periódicas: Las visitas rutinarias al veterinario pueden ayudar a detectar y tratar afecciones subyacentes que pueden provocar gastritis.
- Prevenir la gastroenteritis
- Vacunas: Mantente al día con las vacunas, sobre todo contra el parvovirus, que es una causa frecuente de gastroenteritis en los cachorros.
- Higiene: Mantén un entorno limpio, sobre todo si hay varias mascotas o si tu perro frecuenta zonas comunes.
- Control de parásitos: La desparasitación regular y la prevención de pulgas son fundamentales para reducir el riesgo de infecciones parasitarias que pueden provocar gastroenteritis.
- Reducción del estrés: Minimiza el estrés proporcionando un entorno estable e introduciendo gradualmente cualquier cambio en la rutina o el entorno de tu perro.
- Consejos preventivos generales para la salud gastrointestinal canina
Además de lo anterior, alimentar a los perros con una dieta equilibrada y de alta calidad, hacer ejercicio con regularidad y mantener una hidratación adecuada son esenciales para la salud gastrointestinal general de los perros. Las visitas regulares al veterinario también desempeñan un papel crucial en la detección precoz y la prevención.
Cuándo acudir al veterinario
Una atención veterinaria a tiempo puede evitar que los casos leves se conviertan en mortales.
- Señales que requieren atención inmediata
- Vómitos o diarrea persistentes: Especialmente si contienen sangre o duran más de 24 horas.
- Deshidratación grave: Los signos incluyen ojos hundidos, encías secas y letargo. La deshidratación puede agravarse rápidamente, sobre todo en perros pequeños o mayores.
- Distensión abdominal: Puede indicar una afección grave, como hinchazón u obstrucción, y requiere atención inmediata.
- Falta de respuesta a los cuidados caseros: Si tu perro no mejora con las medidas iniciales de cuidados caseros o si los síntomas empeoran, es necesaria la atención veterinaria.
- Cuidados caseros frente a intervención profesional
Aunque los casos leves de gastritis y gastroenteritis pueden mejorar con cuidados caseros (como el ayuno y una dieta blanda), cualquier signo de enfermedad grave, deshidratación o síntomas prolongados justifican la intervención veterinaria profesional. Un tratamiento precoz puede evitar complicaciones y garantizar una recuperación más rápida.
Conclusión
La gastritis y la gastroenteritis en los perros son afecciones comunes pero distintas, que requieren enfoques diferentes para un tratamiento eficaz. Si comprenden las diferencias en sus causas, síntomas, tratamientos y necesidades nutricionales -sobre todo las ventajas de una dieta basada en plantas-, los dueños podrán cuidar mejor de sus perros y buscar ayuda veterinaria a tiempo cuando sea necesario. La prevención desempeña un papel importante en la reducción del riesgo de estas afecciones, destacando la importancia de una dieta controlada, un entorno seguro y una atención veterinaria periódica. La detección y el tratamiento oportunos son fundamentales para garantizar el bienestar de tu compañero canino.
Tratamiento nutricional de la gastritis y la gastroenteritis en perros
Cuando se trata de tratar afecciones gastrointestinales como la gastritis y la gastroenteritis en perros, seleccionar el alimento adecuado es crucial. El alimento vegetal para perros Bonza Superfoods y Ancient Grains está formulado específicamente para ayudar a los perros con sistemas digestivos sensibles, por lo que es una elección excelente para el tratamiento nutricional tanto de la gastritis como de la gastroenteritis.
Ingredientes clave y nutrientes
La comida para perros Bonza Superfoods and Ancient Grains se elabora con una mezcla cuidadosamente seleccionada de ingredientes vegetales de alta calidad que aportan nutrientes esenciales a la vez que son suaves con el sistema digestivo:
- Cereales antiguos: La quinoa y la avena se incluyen como fuentes principales de hidratos de carbono complejos. Estos cereales no sólo son fácilmente digeribles, sino también ricos en fibra, lo que ayuda a regular los movimientos intestinales y a mantener la salud digestiva. Proporcionan energía sostenida sin sobrecargar el tracto digestivo, lo que es esencial para los perros que se recuperan de problemas gastrointestinales.
- Superalimentos: Ingredientes como los arándanos, las espinacas, la col rizada, el baobab y los boniatos son ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales. Estos superalimentos ayudan a reducir la inflamación del tubo digestivo, favorecen la función inmunitaria y aportan nutrientes esenciales como la vitamina C, el betacaroteno y el potasio, todos ellos cruciales para la salud general y la recuperación.
- Proteínas de origen vegetal: La proteína de guisante y los garbanzos ofrecen fuentes proteicas de alta calidad y fácil digestión, que tienen menos probabilidades de provocar alergias o sensibilidades en comparación con las proteínas de origen animal o las proteínas vegetales de soja, trigo y maíz. Estas proteínas proporcionan los aminoácidos esenciales necesarios para el mantenimiento y la recuperación muscular sin causar irritación gastrointestinal.
Propiedades antiinflamatorias
El pienso para perros Bonza Superfoods and Ancient Grains está formulado con ingredientes antiinflamatorios naturales que ayudan a aliviar el sistema digestivo y a reducir la inflamación:
- Cúrcuma: Conocida por sus potentes propiedades antiinflamatorias, la cúrcuma contiene curcumina, un compuesto que ayuda a reducir la inflamación y favorece la cicatrización del tubo digestivo. Es especialmente beneficiosa para los perros con gastritis o gastroenteritis crónicas, en las que la inflamación es una preocupación clave.
- Jengibre: El jengibre es otro potente antiinflamatorio y digestivo incluido en la fórmula. Ayuda a aliviar el revestimiento del estómago, reduce las náuseas y favorece la salud digestiva en general, por lo que es ideal para perros que se recuperan de episodios de vómitos o diarrea.
Probióticos, prebióticos y postbióticos
La salud intestinal es fundamental para la prevención y el tratamiento de afecciones gastrointestinales. El pienso para perros Bonza Superfoods and Ancient Grains incluye una mezcla completa de probióticos, prebióticos y postbióticos para favorecer un microbioma intestinal sano:
- Probióticos: Se incluyen bacterias beneficiosas como el Lactobacillus para ayudar a restablecer y mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal. Estos probióticos favorecen la digestión, mejoran la absorción de nutrientes y refuerzan la función inmunitaria, todo lo cual es vital para los perros que se recuperan de trastornos gastrointestinales.
- Prebióticos: Ingredientes como la raíz de achicoria, el baobab y la inulina son fuentes naturales de prebióticos, que alimentan a las bacterias beneficiosas del intestino. Los prebióticos ayudan a garantizar que los probióticos puedan prosperar, favoreciendo aún más un entorno intestinal equilibrado y sano.
- Postbióticos: La formulación también incluye postbióticos, que son compuestos bioactivos producidos por los probióticos. Estos compuestos favorecen la integridad del revestimiento intestinal, mejoran la respuesta inmunitaria y contribuyen a la salud digestiva general, por lo que son especialmente útiles para controlar y prevenir los problemas gastrointestinales.
Por qué los Superalimentos y Granos Antiguos Bonza son la mejor elección
La comida vegetal para perros Bonza Superfoods y Ancient Grains no es sólo una opción nutritiva para la alimentación diaria; es una opción terapéutica para perros con gastritis y gastroenteritis. La combinación de ingredientes suaves y fáciles de digerir, antiinflamatorios naturales y un apoyo integral a la salud intestinal la convierten en una dieta ideal para controlar y prevenir estas afecciones. Si alimentas a tu perro con Bonza Superfoods y Ancient Grains, contribuirás a reforzar su sistema digestivo, a minimizar la inflamación y a optimizar su salud general, lo que se traducirá en un perro más feliz y sano.
