
Antihistamínicos naturales – Tratamiento de las alergias caninas
Con la llegada de la primavera, aumenta la probabilidad de que nuestros perros sufran reacciones alérgicas, como rinitis, picaduras de pulgas y otros insectos, alergias cutáneas y ambientales, como las reacciones al polen y a las semillas de gramíneas.
Esta extensa guía se adentra en el mundo de los antihistamínicos, centrándose en sus fuentes naturales y su papel en el tratamiento de las alergias caninas. Destaca los mecanismos a través de los cuales estos remedios naturales ejercen sus efectos y expone consideraciones y precauciones para su uso.
Índice
- Introducción
- Resumen de las reacciones alérgicas en perros
- Importancia de comprender los antihistamínicos
- ¿Qué son los antihistamínicos?
- Definición e importancia en el tratamiento de la alergia
- ¿Cómo actúan los antihistamínicos?
- Bloqueo de los receptores H1
- Inhibición de la liberación de histamina
- ¿Qué alergias pueden tratar los antihistamínicos?
- Dermatitis atópica
- Alergias estacionales (pólenes)
- Alergias alimentarias
- Reacciones a las picaduras de pulga
- Antihistamínicos farmacéuticos
- Opciones habituales y sus aplicaciones
- Difenhidramina (Benadryl)
- Loratadina (Claritin)
- Cetirizina (Zyrtec)
- Opciones habituales y sus aplicaciones
- Antihistamínicos naturales
- Fuentes y propiedades
- Quercetina
- Jengibre
- Cúrcuma
- Ortiga
- Petasita
- Probióticos
- Pimienta negra (extracto de Piper nigrum)
- Bromelina
- Vitamina C
- Perilla
- Espino amarillo
- Milenrama (Achillée)
- Ácidos grasos omega-3 (DHA y EPA)
- Aceite de semilla de comino negro
- Vitamina D
- Equinácea
- Manzanilla
- Regaliz
- Fuentes y propiedades
- Mecanismo del efecto de los antihistamínicos naturales en las alergias
- Análisis detallado de cómo funciona cada antihistamínico natural
- Consideraciones y precauciones
- Posología y preparación
- Interacción con medicamentos
- Alergias individuales
- Problemas de salud subyacentes
- PREGUNTAS FRECUENTES: Antihistamínicos para las alergias en perros
- ¿Qué puedo darle a mi perro como antihistamínico?
- ¿Cómo puedo tratar la reacción alérgica de mi perro de forma natural?
- ¿Qué alergias pueden tratar los antihistamínicos naturales?
- ¿Cuál es el mejor antihistamínico natural para perros con alergias cutáneas?
- ¿Cuál es el antihistamínico natural más potente?
- ¿Es la cúrcuma un antihistamínico?
- ¿Es la miel un antihistamínico?
- ¿Qué hierbas son antihistamínicos naturales?
- Conclusión
- Resumen de los puntos clave
¿Qué son los antihistamínicos?
Los antihistamínicos son agentes que inhiben la acción de la histamina, un compuesto liberado durante las reacciones alérgicas que causa síntomas como picor, hinchazón e inflamación. Al interferir en la capacidad de la histamina para unirse a sus receptores, los antihistamínicos ayudan a aliviar estos síntomas alérgicos, por lo que son cruciales en el tratamiento de las alergias.
¿Cómo actúan los antihistamínicos?
Los antihistamínicos tienen dos acciones principales:(1)
- Bloqueo del receptor H1: La mayoría de los antihistamínicos actúan bloqueando los receptores de histamina H1 de las células, impidiendo que la histamina desencadene respuestas alérgicas.
- Inhibición de la liberación de histamina: Algunos antihistamínicos naturales reducen la cantidad de histamina liberada por las células que almacenan histamina (mastocitos y basófilos).
¿Qué alergias pueden tratar los antihistamínicos?
Los antihistamínicos son versátiles en el tratamiento de diversas afecciones alérgicas de los perros, como:
- Dermatitis atópica
- Alergias estacionales (pólenes)
- Alergias alimentarias
- Reacciones a las picaduras de pulga
Antihistamínicos farmacéuticos
Los antihistamínicos farmacéuticos más comunes son
- Difenhidramina (Benadryl): De acción rápida, adecuado para reacciones alérgicas agudas.
- Loratadina (Claritin): Menos sedante, se utiliza para el tratamiento de las alergias crónicas.
- Cetirizina (Zyrtec): Preferido para las alergias cutáneas debido a sus menores efectos secundarios.
Antihistamínicos naturales para perros
Son sustancias derivadas de fuentes naturales que presentan propiedades antihistamínicas:
- Quercetina: Presente en manzanas y cebollas, la quercetina estabiliza los mastocitos, ayudando a reducir la liberación de histamina y otros agentes inflamatorios.
- Jengibre: Contiene gingeroles, que inhiben la liberación de histamina y mejoran la respuesta inmunitaria.
- Cúrcuma: El componente activo curcumina ayuda a reducir la inflamación bloqueando las enzimas implicadas en la vía inflamatoria.
- Ortiga: Actúa como bloqueador natural de los receptores de histamina.
- Petasita: Se sabe que inhibe los leucotrienos y las histaminas, que forman parte de la respuesta alérgica.
- Probióticos: Estas bacterias beneficiosas pueden modular el sistema inmunitario, reduciendo potencialmente las reacciones alérgicas.
- Pimienta negra (extracto de Piper nigrum): Aumenta la biodisponibilidad de la cúrcuma y otros suplementos.
- Bromelina: Una enzima de la piña que puede aumentar la absorción de la quercetina y reducir la inflamación nasal.
- Vitamina C: Presente en los cítricos y el baobab, favorece el sistema inmunitario y puede ayudar a degradar la histamina.
- Perilla: Reduce la reacción alérgica mediante efectos antiinflamatorios y antialérgicos.
- Espino amarillo: Contiene Omega-7, conocido por sus propiedades antiinflamatorias.
- Milenrama: Utilizada tradicionalmente por sus efectos antiinflamatorios.
- Ácidos grasos omega-3 (DHA y EPA): Se encuentran en algas marinas, algas (y aceite de pescado como el de salmón), y son conocidos por reducir la inflamación.
- Aceite de semilla de comino negro: Modula la respuesta inmunitaria, reduciendo los síntomas de la alergia.
- La vitamina D: Regula el sistema inmunitario y puede disminuir el riesgo de reacciones alérgicas.
- Equinácea: Mejora la respuesta inmunitaria y puede ayudar a combatir las alergias.
- Manzanilla: Contiene flavonoides que inhiben la liberación de histamina.
- Regaliz: Su compuesto activo, la glicirricina, tiene un efecto similar al corticosteroide que ayuda a reducir las reacciones alérgicas.
Mecanismo del efecto de los antihistamínicos naturales sobre las alergias en perros
Cada antihistamínico natural tiene un mecanismo único:
- Quercetina: Estabiliza los mastocitos, impidiendo que liberen grandes cantidades de histamina.
- Jengibre: Suprime la liberación de histamina y mejora el sistema inmunitario.
- Cúrcuma: Inhibe la síntesis de prostaglandinas inflamatorias.
- Ortiga: Bloquea los receptores de histamina en las células diana.
- Petasita: Actúa inhibiendo la síntesis y las acciones de los leucotrienos inflamatorios.
- Probióticos: Potencial para cambiar las respuestas del sistema inmunitario de una respuesta Th2 dominante a una respuesta Th1 más equilibrada, reduciendo la sensibilidad a los alérgenos.
- Pimienta Negra: Potencia la absorción y el efecto sistémico de otros agentes antihistamínicos como la Cúrcuma.
- Bromelina: Ayuda a la absorción de la quercetina y reduce la inflamación de las mucosas.
- Vitamina C: Un potente antioxidante que puede degradar la histamina.
- Perilla: Contiene ácido rosmarínico, que se ha demostrado que suprime la respuesta inmunitaria alérgica.
- Espino amarillo: Los ácidos grasos ayudan a reducir la inflamación sistémica.
- Milenrama: Contiene lactonas sesquiterpénicas que reducen la inflamación.
- Omega-3: Alteran la composición de la membrana celular e inhiben las vías inflamatorias.
- Aceite de semilla de comino negro: Ayuda a equilibrar el sistema inmunitario.
- Vitamina D: Modula las respuestas inmunitarias.
- Equinácea: Aumenta potencialmente la inmunidad y reduce la inflamación.
- Manzanilla: Sus propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias ayudan a reducir los síntomas alérgicos.
- Regaliz: Imita los efectos de los corticosteroides en el tratamiento de las reacciones alérgicas.
Consideraciones y precauciones
Aunque los antihistamínicos naturales ofrecen alternativas más seguras a los fármacos, no están exentos de riesgos. Es crucial tener en cuenta lo siguiente:
- Dosificación y preparación: La dosis y el método de preparación correctos son fundamentales para garantizar la seguridad y la eficacia.
- Interacción con medicamentos: Los antihistamínicos naturales pueden interactuar con otros medicamentos.
- Alergias individuales: Los perros pueden ser alérgicos a las mismas sustancias destinadas a tratar sus alergias.
- Problemas de salud subyacentes: Algunos ingredientes, como el regaliz, pueden agravar ciertos problemas de salud, como las enfermedades cardiacas.
PREGUNTAS FRECUENTES: Antihistamínicos para las alergias en perros
¿Qué puedo darle a mi perro como antihistamínico?
- Entre las opciones naturales están la quercetina, la cúrcuma y los ácidos grasos omega-3. Consulta siempre a un veterinario antes de empezar a tomar cualquier suplemento nuevo.
¿Cómo puedo tratar la reacción alérgica de mi perro de forma natural?
- Considera los antihistamínicos naturales, como la ortiga o la petasita, junto con una dieta nutricionalmente equilibrada y una atención veterinaria adecuada.
¿Qué alergias pueden tratar los antihistamínicos naturales?
- Son eficaces para las alergias cutáneas, las alergias ambientales y las sensibilidades alimentarias.
¿Cuál es el mejor antihistamínico natural para perros con alergias cutáneas?
- Los ácidos grasos omega-3 y la quercetina son muy eficaces para las afecciones cutáneas por sus propiedades antiinflamatorias.
¿Cuál es el antihistamínico natural más potente para los perros?
- La quercetina se considera uno de los antihistamínicos naturales más potentes debido a sus fuertes efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
¿Es la cúrcuma un antihistamínico?
- Sí, la cúrcuma actúa como antihistamínico principalmente por sus efectos antiinflamatorios.
¿Es la miel un antihistamínico?
- La miel tiene propiedades antiinflamatorias y puede proporcionar alivio, pero no es principalmente un antihistamínico.
¿Qué hierbas son antihistamínicos naturales para perros?
- Hierbas como la ortiga, la petasita, la manzanilla, la equinácea y la milenrama se consideran antihistamínicos naturales.
Con el creciente interés, y éxito, en el tratamiento de las reacciones alérgicas de forma natural, el uso de la fitoterapia, está ganando impulso con un éxito significativo.(2, 3, 4) Esta guía pretende ofrecer un conocimiento definitivo de los antihistamínicos naturales y farmacéuticos, sus mecanismos y su uso seguro en el tratamiento de las alergias en perros. Consulta siempre con un veterinario antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo para asegurarte de que es seguro para tu mascota en concreto.
BonzaSuperfoods and Ancient Grains es un alimento para perros de origen vegetal, apto para veganos y vegetarianos. Se ha formulado para proporcionar a tu perro un apoyo natural y holístico contra los problemas de salud más comunes que puede padecer, incluidas las alergias.
La fórmula incluye los siguientes antihistamínicos naturales para ayudar a combatir las reacciones alérgicas que se benefician del tratamiento antihistamínico:
- Cúrcuma
- Manzanilla
- Equinácea
- Jengibre
- Omega-3 con DHA, EPA y DPA
- Probióticos
- Baobab (para la vitamina C)
- Piña (para la bromelina)
- Vitamina D
- Pimienta negra (Piper negrum)

Bonza también ofrece un suplemento antihistamínico natural muy eficaz para las alergias caninas, Bonza Block, que actúa sobre las causas de las respuestas alérgicas caninas más comunes: alimentarias, ambientales y a las pulgas.
